Estudiantes en prácticas
2023 | ||
---|---|---|
![]() |
Kai Huang |
Estoy cursando una Maestría centrada en la biología de la reproducción de los dracos en la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad del Océano de Shanghái. Siempre me he sentido atraído e interesado por la Antártida, razón por la cual elegí centrar mi trabajo de investigación en el campo de la biología polar. En 2022, participé en campañas antárticas como observador científico a bordo de los barcos de pesca Long Teng y Long Fa, experiencia que fue personalmente memorable. Esta experiencia, de hecho, despertó mi interés por el manejo de datos de pesquerías y por las funciones que la CCRVMA desarrolla. Como estudiante internacional en prácticas, considero un privilegio la oportunidad que se me concedió de disponer de tres meses para conocer en detalle las labores que la Secretaría desarrolla y para participar en la labor de mejorar los datos de pesquerías. Mi tarea principal se centrará en un tema relacionado con las estructuras de las bases de datos de pesquerías y con problemas en la calidad de los datos. Además, dada mi formación de base, también trabajaré sobre las distribuciones de tallas de los dracos mediante el análisis biológico de los datos de la captura secundaria de dracos. Estoy muy agradecido por poder formar parte del equipo de la CCRVMA. Espero que esta experiencia me sirva para mejorar mi inglés y mis capacidades de análisis de datos, al tiempo que aporto mi granito de arena a la labor de la Comisión. |
![]() |
Alexandra Bongouvert |
Soy francesa, pero vine a vivir a Australia en 2015 y, desde ese año, he vivido siempre en Melbourne. Actualmente, estoy haciendo una Maestría en estudios de traducción en la Universidad de Monash y esta práctica me ofrece una gran oportunidad para poner a prueba las capacidades adquiridas académicamente. Esta práctica me ha dado la oportunidad de trabajar en proyectos de traducción en tiempo real, en un entorno de aprendizaje bajo control, de adquirir experiencia en un marco profesional y de familiarizarme con herramientas informáticas de traducción asistida (CAT). Cabe también decir que es una extraordinaria experiencia conocer en detalle la labor relativa a la conservación de los recursos vivos marinos antárticos que la CCRVMA, organización que me era completamente desconocida, desarrolla. Mi mentora y los miembros de mi equipo en la Secretaría me ayudaron en todo momento, ofreciéndome su experiencia y sus comentarios, y todo el personal de la oficina se mostró siempre dispuesto a facilitar mi labor. Esta práctica supone para mí una experiencia muy valiosa que me ayudará a conocer mucho mejor cómo funciona la industria de la traducción, y ha sido un paso adelante muy importante en mi carrera profesional. Estoy muy satisfecha de haber formado parte de este equipo tan entusiasta y muy agradecida por haber sido seleccionada para esta práctica, por lo que concluiría repitiendo la expresión de mi agradecimiento a todos los que la hicieron posible. |
![]() |
Corinne Perrin |
Nací en Francia y migré con mi familia a Australia en 1996. Desde entonces, Australia ha sido mi hogar, exceptuando un periodo de 6 años en los que trabajé y viví en Milán y Argel. Durante los últimos 20 años, he sido intérprete comunitaria en los sectores legal y médico en la ciudad de Perth, y también he ejercido como enlace gubernamental para compañías de exploración de petróleo y gas con activos en el África Occidental. Obtuve un máster en interpretación en la Universidad de Nueva Gales del Sur en 2021 y escribí una tesis supervisada por las catedráticas Sandra Hale y Ludmila Stern sobre interpretación en escenarios de confrontación. Estoy muy emocionada por haber sido elegida para el programa de prácticas de la CCRVMA en el 2023. Ser parte del equipo de traducción por dos semanas y ver a una organización internacional científica multilingüe con traductores de publicación interna es un privilegio. Espero colaborar y trabajar con el equipo de la CCRVMA, al mismo tiempo que aprendo de ellos. Estoy muy agradecida por esta oportunidad. |
![]() |
David Cárdenas Calderón |
Me llamo David Cárdenas Calderón. Soy originario de Colombia. Allí, hice mi pregrado en Filología e Idiomas (inglés) en la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente estoy cursando un máster en Traducción e Interpretación con énfasis en inglés y español en Sídney, Australia (Macquarie University). Mis estudios de pregrado me brindaron la oportunidad de obtener experiencia como docente de inglés en Colombia, donde también realicé una monografía sobre el análisis de una traducción literaria del inglés al español. Además de estos idiomas, también hablo portugués y un poco de turco; lo que me permitió ser un co-jurado del examen de traducción e interpretación oficial entre turco y español en la Universidad Nacional de Colombia en el 2017. Como el nuevo estudiante en prácticas en el equipo de traducción de español de la CCRVMA, y bajo la orientación de mi coordinador, Jesús Martínez, espero contribuir y ampliar mis habilidades en traducción para congregar a las personas en torno a asuntos tan importantes como lo son la conservación de los recursos vivos marinos antárticos. |
![]() |
Sra. Natalia Pérez |
Estoy cursando una Maestría de Derecho y Diplomacia, con especialidad en políticas marinas, en la Fletcher School de la Universidad de Tufts. Mi carrera de grado fue en estudios internacionales y mi tesis versó sobre la manera en que las zonas marítimas en el mar Mediterráneo influyen en la elección del punto de desembarco de los emigrantes. En el curso de mis estudios de grado, estudié un semestre en Londres y realicé prácticas en Roma centradas en los aspectos legales de las operaciones de rescate. Desde siempre, he estado interesada en la intersección entre los asuntos internacionales y el derecho del mar, en particular en áreas como la Antártida y las aguas de alta mar. Estoy muy agradecida por la oportunidad que se me ofreció de trabajar con el equipo de Cumplimiento y Seguimiento de Pesquerías y de contribuir mi granito de arena a la labor que realiza la Secretaría. Durante los dos meses que he pasado aquí, me he centrado en un proyecto de evaluación de los aspectos técnicos de un posible sistema de documentación de la captura de kril. Ha sido una gran manera de entender los procedimientos y las cadenas de suministro de la pesquería de kril, las medidas de conservación y la manera en que la CCRVMA opera en relación con el cumplimiento y el seguimiento de pesquerías. Cooperar con los miembros de todos los ámbitos de la organización ha sido una gran experiencia, que me ha permitido conocer mejor los diferentes roles necesarios para la labor de conservación de los recursos vivos marinos antárticos. En la universidad, he estudiado el derecho del mar y asuntos marítimos globales y es un placer haber participado en discusiones sobre esos temas con el equipo de la Secretaría. Estoy también muy agradecida por haber tenido la oportunidad de realizar unas prácticas con la CCRVMA en Hobart. Ha sido una experiencia realmente especial que me ha aportado, además, el placer de entablar relación con los miembros de todos los equipos de la Secretaría y de disfrutar del crecimiento profesional que estas semanas han significado para mi carrera. |