Inicio Inicio

CCAMLR

Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos

  • Inicio
  • Contenido
  • Inicio de sesión

Formulario de búsqueda

  • Medidas de conservación
  • Acerca de la CCRVMA
  • Ciencia
  • Circulares
  • Datos
  • Ejecución
  • Publicaciones
  • Reuniones
  • Pesquerías
Photo by Leonid Pshenichnov
  • English
  • Français
  • Русский
  • Español
  • Inicio
  • Acerca de la CCRVMA
  • Afiliación
  • Cooperación con otras organizaciones

Acerca de la CCRVMA

  • Documentos básicos
  • Antecedentes históricos
  • Convención de la CRVMA
    • Historia de la Convención
    • Texto de la Convención sobre la CRVMA
    • Partes de la Convención
    • Relación con el Sistema del Tratado Antártico
    • Área de la Convención
  • Comisión
  • Comité Científico
  • Logros de la CCRVMA
  • Fondo de Desarrollo de la Capacidad General (FDCG)
  • Afiliación
    • Representantes del Comité Científico
    • Cooperación
    • Estados adherentes
      • Adhesión a la Convención
    • Miembros
      • Para hacerse Miembro
  • Primera Evaluación del Funcionamiento de la CCRVMA
  • Segunda Evaluación del Funcionamiento de la CCRVMA
  • Secretaría
    • Funciones y servicios
    • Organigrama
    • Lista del personal
    • Plan Estratégico de la Secretaría de la CCRVMA
    • Pagos a la CCRVMA
    • Días feriados en la Secretaría de la CCRVMA
    • Oportunidades de empleo
    • Prácticas en la CCRVMA
      • Estudiantes anteriores
      • Estudiantes en prácticas
  • Medios de comunicación
  • Logros y desafíos
  • Logo de la CCRVMA
  • Aclaración de términos
    • Glosario de acrónimos y abreviaciones
  • Contáctenos
Print this page
Increase font size
Decrease font size

Cooperación con otras organizaciones

Páginas relacionadas

La Comisión
Comité Científico

La Comisión y el Comité Científico cooperan con organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales con miras a un beneficio mutuo. La cooperación puede realizarse de manera no formalizada o, cuando corresponda, ateniéndose a un acuerdo oficial.

La CCRVMA mantiene relaciones para beneficio mutuo con una gran variedad de organizaciones multilaterales de la industria y de la sociedad civil. El artículo XXIII de la Convención de la CRVMA estipula que:

  1. La Comisión y el Comité Científico cooperarán con las Partes Consultivas del Tratado Antártico en cuestiones que sean de la competencia de estas últimas.
  2. La Comisión y el Comité Científico cooperarán, cuando proceda, con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y con otros organismos especializados.
  3. La Comisión y el Comité Científico procurarán establecer relaciones de trabajo cooperativas, cuando proceda, con organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales que puedan contribuir a su labor, incluidos el Comité Científico para la Investigación Antártica, el Comité Científico sobre Investigación Oceánica y la Comisión Ballenera Internacional.
  4. La Comisión podrá concertar acuerdos con las organizaciones mencionadas en el presente artículo y con otras organizaciones, según proceda. La Comisión y el Comité Científico podrán invitar a dichas organizaciones a que envíen observadores a sus reuniones y a las reuniones de sus órganos auxiliares.

Partes no contratantes

Cada año, se invita a las Partes no contratantes que puedan estar involucradas en el desembarque o el comercio de austromerluza a cooperar con la CCRVMA implementando voluntariamente el Sistema de Documentación de la Captura (SDC).

Partes no contratantes con acceso limitado al SDC:

  • Singapur (2018) ha obtenido acceso limitado permanente al SDC-e de la CCRVMA para la verificación de documentos de exportación de Dissostichus y la emisión de documentos de reexportación.
  • México (2021) ha obtenido acceso limitado al SDC-e de la CCRVMA para la verificación de documentos de exportación de Dissostichus y la emisión de documentos de reexportación.

Organizaciones intergubernamentales

La Comisión y el Comité Científico cooperan de diversas maneras, entre ellas, a través de la participación recíproca en las respectivas reuniones en calidad de observadores, con las siguientes organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales (los memorandos de entendimiento y los acuerdos están disponibles solo en inglés):

  • Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP) (Memorando de entendimiento con ACAP (4.75 MB))
  • Comisión para la Conservación del Atún Rojo del Sur (CCSBT) (Acuerdo con CCSBT (491.31 KB))
  • Comité para la Protección del Medio Ambiente (CPA)
  • Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES)
  • Comisión Permanente del Pacífico (CPPS)
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
  • Organismo de Pesca del Foro para el Pacífico Sur (FFA)
  • Comisión Interamericana del Atún Tropical (IATTC)
  • Comisión Oceanográfica Intergubernamental (IOC)
  • Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
  • Comisión Ballenera Internacional (CBI)
  • Comité Científico para la Investigación Antártica (SCAR)
  • Comité Científico sobre Investigación Oceánica (SCOR)
  • Organización de la Pesca del Atlántico Suroriental (SEAFO) (Acuerdo con SEAFO (962.06 KB) – Arrangement Companion Document (76.53 KB))
  • Secretaría de la Comunidad del Pacífico (SPC)
  • Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (SPRFMO) (Acuerdo con la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (SPRFMO) (130.83 KB))
  • Acuerdo Pesquero del Océano Índico del Sur (SIOFA) (Arrangement SIOFA (101.93 KB) – Arrangement Companion Document (76.53 KB))
  • Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
  • Comisión de Pesca para el Pacífico Central y Occidental (WCPFC) (Acuerdo con WCPFC (1.08 MB)).

Organizaciones no gubernamentales

La Comisión también coopera con las siguientes organizaciones:

  • Coalición de la Antártida y del Océano Austral (ASOC)
  • Asociación de Compañías de Explotación Responsable de Kril (ARK)
  • Coalición de Pescadores Legítimos de Austromerluza (COLTO)
  • Oceanites.

Otros tipos de colaboración

La CCRVMA:

  • es miembro de la Red de Secretarías de Organizaciones Regionales de Pesca (RSN)
  • es miembro del Grupo Coordinador de Trabajo sobre Estadísticas de Pesca (CWP)
  • participa en el Sistema de Seguimiento de Recursos Pesqueros (FIRMS).

El centro de datos de la Secretaría de la CCRVMA tiene relación con diversas organizaciones con las que hay acuerdos de Colaboración.

This page was last modified on 25 Sep 2024

Datos de contacto

Correo electrónico: ccamlr [at] ccamlr [dot] org
Teléfono: +61 3 6210 1111
Facsímil: +61 3 6224 8744
Dirección: 181 Macquarie Street, Hobart, 7000, Tasmania, Australia

 

Enlaces destacados

  • Barcos con licencia para pescar
  • Ofertas de empleo
  • Lista de medidas de conservación vigentes en la temporada 2024/25
  • Logros de la CCRVMA

Recent and Upcoming Meetings

  • WG-SAM-2025
  • WG-ASAM-2025
  • WG-EMM-2025

Footer Links Spanish

  • Inicio de sesión
  • Correo electrónico
  • Grupos de discusión de la CCRVMA
  • Grupos-e de la CCRVMA
  • Asistencia técnica
  • Derechos de autor
  • Descargo de responsabilidad y política de confidencialidad
  • Mapa del sitio
© Copyright - the Commission for the Conservation of Antarctic Marine Living Resources 2025, Todos los derechos están reservado..  |  Volver arriba  |  Sitio creado por Eighty Options