Resultados de la búsqueda
-
Acerca de la CCRVMA
Conservación de la vida marina antártica La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) fue establecida mediante una convención internacional en 1982 con el objetivo de conservar la fauna y flora marina antártica y en respuesta al creciente interés en la
Page : Site Section: The Organisation
-
Pesquerías
Actualmente en el Área de la Convención se llevan a cabo pesquerías dirigidas a la austromerluza negra (Dissostichus eleginoides), la austromerluza antártica (Dissostichus mawsoni), el draco rayado (Champsocephalus gunnari) y el kril antártico (Euphausia superba). La ordenación de estas pesquerías
Page : Site Section: Fisheries
-
Dominios de planificación de AMP
El Área de la Convención de la CRVMA está dividida en nueve dominios de planificación de AMP, división que se estableció durante el Taller de la CCRVMA sobre Áreas Marinas Protegidas de 2011 (SC-CAMLR-XXX, Anexo 6). La división en esos dominios facilita la planificación y la rendición de informes
Page : Site Section: Science
-
CCAMLR Science
CCAMLR Science es una revista revisada por pares y publicada anualmente por la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA). Contiene artículos sobre los fundamentos científicos para la conservación y la utilización racional de los recursos vivos marinos
Page : Site Section: Publications
-
Logros y desafíos
La Convención de la CRVMA proporciona los fundamentos para la conservación de los recursos vivos marinos antárticos en el océano Austral. A lo largo de sus más de treinta años de historia la CCRVMA ha establecido estándares de referencia para adoptar un enfoque centrado en el ecosistema para la
Page : Site Section: The Organisation
-
La Comisión
La Comisión La Comisión, establecida por el artículo VII de la Convención de la CRVMA, da efecto a los objetivos y principios de la Convención descritos en el artículo II. La Comisión incluye un Comité Científico establecido por la Convención sobre la CRVMA. La Comisión y el Comité Científico
Page : Site Section: The Organisation
-
Pesquerías de kril
En el océano Austral se puede pescar kril antártico (Euphausia superba) en las Subáreas 48.1 a la 48.4, en la Subárea 48.6 y en las Divisiones 58.4.1 y 58.4.2. Los barcos de pesca utilizan redes de arrastre pelágico y de vara en profundidades de 0 a 250 m. Los barcos pueden utilizar un sistema de
Page : Site Section: Fisheries
-
Relación con el Sistema del Tratado Antártico
La Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (Convención de la CRVMA) es parte integral del Sistema del Tratado Antártico. Las disposiciones de la Convención comprometen a las Partes Contratantes a cumplir con una serie de obligaciones bajo el Tratado Antártico. Cabe
Page : Site Section: The Organisation
-
Presentación de documentos para las reuniones del Comité Científico
Presentación de documentos para las reuniones del Comité Científico 1. Se invita a las Partes contratantes a presentar documentos de trabajo [1] y de referencia relacionados con puntos específicos de la agenda del Comité Científico, para su consideración en las reuniones pertinentes. 2. Los
Page : Site Section: Meetings
-
Miembros
En la actualidad, son Miembros de la Comisión 26 Estados y la Unión Europea. La lista de las Partes de la Convención es mantenida por Australia, en calidad de Depositario de la Convención. Los detalles de contacto de los Miembros de la CCRVMA son los siguientes: Argentina Mr Fausto Lopez Crozet
Page : Site Section: The Organisation