Breeding wandering albatrosses Diomedea exulans at South Georgia have a relatively low level of potential risk of interaction with Patagonian toothfish Dissostichus eleginoides longline fisheries at South Georgia between late November through February and between late May and October. From March through mid-May birds of both sexes spend most of their time at sea over the South Georgia continental shelf in very similar areas to where the longline fishery operates and are therefore at serious risk from these fisheries at this time. We recommend that the South Georgia longline fishery for Dissostichus should be managed so as to avoid fishing between March and mid-May.
Abstract:
En este trabajo, se reunió la información de mortalidad incidental de aves marinas ocurridas en los buques argentinos y chilenos que operaron en la temporada de pesca del Dissostichus eleginoides en la subarea 48.3 entre el 1 de marzo y el 16 de mayo de 1995. Los datos tienen su origen en los informes de escala fina entregados por los capitanes de las naves a las autoridades pesqueras de ambos paises y en los informes presentados por los Observadores Científicos. De esta manera, se pudo evaluar cerca del 100 % de la mortalidad ocurrida durante la temporada. Se encontró una mortalidad total de 954 aves, cuyo 69% es Procelaria aequinoctialis, seguida por Phoebetria fusca ( 13%), Macronectes .giganteus (8%), Diomedea melanophris (4%)) Diomedea epomophora (3%) y Diomedea exulans (0,3%). También se registro un total de 537 aves capturadas durante los virados y liberadas vivas, entre las cuales dominaron Phoebetria fusca ( 61 %) y Macronectes giganteus ( 18 %). Se estudiaron las variables que podrían afectar esta mortalidad encontrándose que: 1) la distancia a las islas , 2) el ciclo lunar ( ya que la casi totalidad de los lances fueron nocturnos) 3) el uso de las lineas espantapájaros y 4) el tamaño de los anzuelos, son importantes fuentes de variación tanto en el análisis global BPUE por barco como en escala de lance por lance.